Los auxiliares de enfermería dieron un gran paso para la profesionalización
- SUTSER
- 27 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Accedieron a esta instancia de capacitación más de 500 trabajadores. La tecnicatura fue implementada por el CGE por pedido del Sutser.

Culminó la capacitación que permitió la profesionalización de los auxiliares de enfermería que hasta el momento no habían podido hacerlo por razones económicas, laborales y familiares.
En este caso se trató de los auxiliares de la costa del Paraná que accedieron a la tecnicatura de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería.
Son aproximadamente 580 los auxiliares de enfermería de toda la provincia que accedieron a esta posibilidad a partir de la decisión del Consejo General de Educación. Al momento de la implementación del Programa Titulación para Auxiliares en Enfermería se planteó la necesidad de titular a cerca de 800 auxiliares de enfermería que venían desempeñándose en diversas instituciones de salud de la provincia de Entre Ríos.
El Estado brindó la posibilidad de acceder a un título, reconociendo a la vez la trayectoria de los auxiliares en enfermería que suman a los saberes del ámbito laboral y de la experiencia, los saberes pedagógicos. Desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos (Sutser) destacaron la importancia de esta instancia de capacitación que el gremio reclamó en 2014. La secretaria general del Sutser, Fabiana Arquiel, recordó que fue durante la gestión de Claudia Vallori al frente del CGE cuando el gremio realizó las gestiones para llegar a esta realidad. "La capacitación es una necesidad permanente de los trabajadores para permitir que las metas de la enfermería estén acordes con lo que requiere la atención de la salud, en el marco de una permanente evolución de las demandas en el sector", indicó Arquiel. Además destacó que el grupo profesional que integran los auxiliares de enfermería debe poseer autoridad legal para definir los objetivos de su práctica, especificar sus objetivos, y definir sus roles y responsabilidades.
Fuente: UNO
Comments